Atracciones

Parque Nacional Peneda-Gerês

En el corazón de los paisajes montañosos de Arcos de Valdevez, este espacio protegido es un santuario para los amantes de la naturaleza, que ofrece a los visitantes una mezcla única de flora, fauna y un viaje de descubrimiento con vistas incomparables.

Ecovia del Vez

Ecovía peatonal y ciclista de 32 kilómetros que une Sistelo con Arcos de Valdevez, ofrece una armoniosa mezcla de naturaleza virgen, donde los densos bosques de robles y castaños se encuentran con la serenidad de las aguas cristalinas del río.

Sistelo, el Tíbet portugués

La aldea de Sistelo es conocida como el "Pequeño Tíbet portugués" por su paisaje en terrazas y fue la aldea rural ganadora de las "7 Maravillas de Portugal", atrayendo continuamente a visitantes y fotógrafos en busca de una experiencia visual inolvidable.

Villa de Arcos de Valdevez

Esta villa es una joya oculta llena de historia, rico patrimonio arquitectónico, ríos cristalinos, bosques encantados y algunos de los paisajes más impresionantes que jamás haya visto. También es famosa por su imperdible gastronomía, con manjares y sabores únicos.

Santuario de Peneda

La riqueza histórica y espiritual de este Santuario, junto con su llamativa arquitectura, lo convierten en un destino único, donde la fe se entrelaza con la exuberancia de la naturaleza, ofreciendo una experiencia enriquecedora y memorable a todos los que lo visitan.

Termas de Monção

Las aguas minerales de las Termas de Monção son conocidas por sus propiedades medicinales. Los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de baños termales, masajes y otros procedimientos que promueven el equilibrio y el bienestar.

Rio Vez

El río Vez atraviesa pequeñas aldeas y tranquilos bosques, proporcionando a lugareños y visitantes un ambiente apacible y sereno. Sus aguas cristalinas reflejan la frondosidad de la vegetación circundante y permiten ver el fondo del río en todo su recorrido.

Pueblo de Soajo

Soajo ofrece al visitante un viaje en el tiempo, transportándole a un entorno rural auténtico y tradicional. Su elemento más emblemático son los hórreos, que forman un paisaje único frente al verde exuberante de las montañas circundantes.

Puerta de Mezio

La Porta es el vestíbulo de entrada a la inmensidad de las montañas y valles de Soajo y Peneda, Reserva Mundial de la Biosfera de la UNESCO. Aquí podrá visitar las exposiciones temáticas, el Parque de la Biodiversidad, entre otros muchos espacios disponibles.

Baloiço de Mezio

Este columpio es una visita obligada en la Serra do Soajo y en el Parque Peneda-Gerês. Situado en plena sierra, a 900 metros de altitud y con una vista de 360°, es un lugar excelente para disfrutar de una puesta de sol al viento.

Antas de la Sierra del Soajo

También conocido como Centro Megalítico de Mezio. De los 11 monumentos de esta zona arqueológica, 8 son túmulos con estructuras dolménicas. Clasificadas como Monumento Nacional desde 1910, las Antas son un testimonio de la historia de la región.

Iglesia de Lapa

Con una planta única, diferente del templo habitual, esta iglesia está clasificada como Bien de Interés Público. La nave con cúpula está a un nivel más alto que la galilea curva y, en el lado opuesto, la cabecera rectangular está cerca del campanario.

Monasterio de Ermelo

Este antiguo monasterio fue clasificado como Monumento Nacional en 1977. Hoy es una hermosa iglesia románica adaptada a la vida de la pequeña parroquia de São Jorge e Ermelo. El hermoso arco de triunfo al aire libre invita a explorar el pasado del pueblo.

Gastronomia

Carne de Cachena con Arroz de Alubias, Cozido à Moda dos Arcos, Cabrito, Papas de Sarrabulho o Pica no Chão son algunos de los platos típicos de esta región. En cuanto a los dulces tradicionales, los Charutos dos Arcos están considerados una de las 7 maravillas de Portugal.

Paço de la Glória

Esta casa solariega del siglo XVIII está situada en una finca de 10 hectáreas en una ladera con vistas al valle donde confluyen los ríos Vez y Lima. La propiedad consta de viñedos, bosques y jardines inspirados en paisajes ingleses, italianos y japoneses.